viernes, 23 de diciembre de 2011
Navidad
Me autodenomino agnóstica, más por la comodidad de no tener que dar grandes explicaciones que por convicción. Ni creo ni dejo de creer. Ante la pregunta sobre la existencia de Dios, me encojo de hombros, pongo cara de intelectual que está más allá del misticismo espiritual y digo: ni idea.
Pero festejo Navidad.
Muchos dirán que es porque no me gusta perderme ningún brindis o por miedo a que no me sean otorgados los regalos del arbolito. No es así. No del todo.
No creo que María haya sido concebida por el Espíritu Santo virginalmente, pero creo que la concepción es un milagro. La tuya, la mía, la de Jesús.
Si - como dicen - Dios es nuestro Padre Celestial, no tengo por qué dudar que también fue padre de Jesús. No sé que tan orgulloso estaría el iracundo Señor de él, que predicaba amor y no destrucción, dar la otra mejilla en lugar de matar bajo el agua a todos los que no obedezcan, tolerancia y no convertir a las mujeres en estatuas de sal.
Yo no sé que tan orgulloso estará nuestro Padre, pero a mi me cae bien este hermano un poco descarriado. Supongo que algún mérito habrá que darle a María y a José, que lo criaron. Gran parte del mérito, en realidad.
Así que yo festejo que haya nacido, festejo el milagro de la vida, festejo que después de milenios su mensaje no se haya perdido, festejo a esos padres que educaron a su hijo con preceptos de amor, respeto y tolerancia.
Feliz Navidad.
Festejen y Amen (así, sin acento).
martes, 6 de diciembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
Cuarenta años no es nada

Victor Heredia - Tiernamente amigos
Yo tenía 11 y vos 12 cuando nos conocimos (si, soy más joven, bancátela).
Pasaron los 15, el egreso al que insististe en no ir de blanco - siempre precursora -, nos fuimos del pueblo blanco, volvimos, vos te volviste a ir y yo me quedé, pasaron mis embarazos, tus novios, los míos, te mudaste mil veces de ciudad, de casa, de número de teléfono, sufrimos separaciones, se fue tu viejo primero, al ratito el mío. Cambiamos. Algo queda de las chicas de la foto, pero vaya si cambiamos. Pero no cambió nada lo mucho que te quiero.
Va de regalo la letra de Iván Noble. Por más que lo intenté, no quiso ir a tu casa a tocarte personalmente.
Voy al grano
Aviso y aclaro
Gratis depende
Nunca barato
Soy amigo personal
De los idiotas que he sido
De lo mucho que he boqueado
De lo poco que he mordido
A poco de estrenar
El cuarto piso de mi vida
Me tienen sin cuidado
Las certezas, la barriga
A algunas cacerías
Sigo yendo a curiosear
Pero a los peces chicos
Ahora los devuelvo al mar
Y aquí me siento a ver pasar la parranda
De la vida “a capella”
De la muerte a la marchante
Que pésima memoria tiene la felicidad
Que siempre nos da charla
Y se va sin saludar
Por las dudas aviso y aclaro
Antes ladraba
Pero hoy voy al grano
Antes ladraba
Pero hoy voy al grano
Y hablemos del amor
Que como dice un vecino
Es el más hermoso
De los mal entendidos
Es jugar ruleta rusa
Con seis balas, corazón
Sabelo: cinco siempre son para vos
Te diría que no tengo
Mucho apuro por saber
De que demonios hablan
Mi espada y mi pared
A veces mi cabeza
Se va de boca
A veces pierdo trenes
Pero salvo la ropa
El caso es que los años se están apurando
Mudamos de planes
Cambiamos de barrio
Pasamos de largo de ciertas batallas
Pero algunos soldados no vuelven a casa
Por las dudas aviso y aclaro
Antes ladraba
Pero hoy voy al grano
domingo, 6 de noviembre de 2011
Lección
Miró el agua durante un rato largo con una mezcla de miedo, ganas de llorar, rabia.
No había podido reconocer el peligro, se había dejado llevar por la apariencia tranquila del agua. Podría haberse ahogado y nadie lo hubiera notado por un rato, porque estaban ocupados con su hermana. ¡Qué estúpida había sido!
Pero la lección estaba aprendida: frente a las adversidades, nada de patalear y gastar energías de gusto. Tranquilidad siempre, aunque parezca que te hundís más y dar la patada en el momento justo. Y nunca, pero nunca, subestimar al adversario o pretender que otros te vengan a salvar
sábado, 5 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
Romper el hielo (Replay)
De mi madre heredé el hábito de la lectura; de mi padre, el de contar cuentos. Lo que relato a continuación es real, o al menos eso me hizo creer papá.
Entonces vio la cuna, llena de moños y muñecos rosados, y se acercó. Dormía en ella una criaturita realmente fea. Don Pozatti sonrió, le hizo un par de morisquetas para agraciarse con la patrona y quiso decir algo agradable, adecuado, que cortara ese silencio incómodo que reinaba en el comedor. Entonces preguntó:
- ¿Es varoncito la nena?
martes, 11 de octubre de 2011
sábado, 8 de octubre de 2011
Frágiles muñecas del olvido y del placer

No entiendo lo que me dice ninguno de los señores que vienen a vernos, pero me río. Ellos se ríen, yo me río. Llegué de Polonia hace tres meses; un primo de mi padre me mandó a buscar para trabajar de cocinera en una casa de campo.
Cocinera. No entiendo. Se ríen, me río …. para no llorar a gritos.
Turba mi soñar el dulce hechizo de Peggy, su mirar azul hondo como el mar.
¿Diez? ¿Doce? ¿Cuántos van? ¿Cuántos faltan? No tengo que pensar, no puedo pensar, tengo que seguir. Perder la mirada en cualquier punto de su cara y seguir sin pensar.
Rubio cocktail que emborracha, así es Mary. Tu melena que es de plata quiero para mí.
Cuando llegué, me fui al campo con mis primos. Trabajábamos de sol a sol en el campo por tres años. - ¿De qué se quejan, rusitos desteñidos? Si vinieron muertos de hambre – nos decían. Por eso me vine para Buenos Aires y me corté las trenzas. Por lo menos acá algunos me tratan bien.
Si el amor que me ofrecías sólo dura un breve día, tiene el fuego de una brasa tu pasión, Betty.
Te acostumbrás. A todo se acostumbra una. Si pude soporté dejar a mis hijos en Entre Ríos con mi tía, bien puedo soportar a estos hombres y hasta fingir que me gustan. Cuando pienso que gracias a ellos puedo mandar todos los meses un sobre para que coman y vayan a la escuela, se hace mucho más fácil.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Todavía
Cátulo - Carmina LXXXV
Se mordió la punta de los dedos y la punta de la lengua, para no decirle que todavía lo amaba.
sábado, 1 de octubre de 2011
Libertad
Herman Hesse - El lobo estepario
Llevó el desayuno a la cama y no se preocupó por las miguitas que se esparcieron sobre las sábanas. Desarmó el diario por secciones y leyó la de policiales en el baño con la puerta abierta de par en par.
Fue al supermercado y llenó el changuito de vino, cerveza, maníes, palitos salados, fiambre, pan y mayonesa. A último momento se acordó del café.
Cuando volvió al departamento se preparó un sandwich y abrió una botella de vino. Demasiado temprano, hubiera dicho Beatriz. Pero, se repitió, ella no estaba. Cuando terminó el vino, empezó con la cerveza.
Se sentó en su sillón favorito (para ser sincero, el único que Beatriz le había dejado) y blandiendo el control remoto como un rey blande su espada, hizo un recorrido por todos los canales de deportes disponibles hasta quedarse dormido
Abrió los ojos cuando ya estaba oscureciendo. Pensó que podría ducharse y salir a caminar o irse a la cama. La decisión era totalmente suya, porque era un hombre libre.
Solo y libre.
Irremediablemente libre.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
La elección
---------------------------------------------------
- Buenas tardes. Te habla Gabriel.
- Discúlpeme, no conozco a ningún Gabriel
- Soy el ángel del Señor.
- ¿Qué señor?
- Tu padre.
- Ah, es un enfermero del geriátrico. Me hubiera dicho antes.
- No, no. De tu Padre Celestial. De tu Dios.
- En este momento no puedo atenderlo. Estoy cocinando.
En seguida, el teléfono vuelve a sonar.
- No cortes, María. Tengo un mensaje importante para vos. El Señor te ha elegido.
- No me interesa.
- Mire, señor, me va bajando el tonito que a mí nadie me prohíbe nada. Ya le dije clarito a su empleado, se lo digo a usted y se lo digo al dueño de la empresa de cuarta donde trabaja, si es necesario. No sé para qué me eligieron, pero no lo quiero. ¿Si? ¿Fui clara? Y manténgame desocupada la línea que me está por llamar mi hermana para pasarme los números ganadores de la quiniela.
Gabriel y el Señor se miraron desesperanzados.
- No hay nada que hacer, Señor. Creyentes eran los de antes.
martes, 20 de septiembre de 2011
Juegos
Y realmente quiero que te rías
y que digas que es un juego no más.
Eiti Leda
No sé quién es el que asigna los roles en este juego, pero no quiero ser policía. ¿Por qué no puedo ser ladrona o pirata, eh? No, no … ya sé … ¡quiero ser espía! Seducir a los de un bando y venderle los secretos a los del otro. Hermosa, irresistible, intrigante, misteriosa, inconmovible.
¿De qué te reís, nene? Vos querés ser el muchachito seductor que asusta a los malos con una pistola de plástico y yo no me río, pavote.
¡Mirá que si te seguís riendo le digo a mi hermano que mide dos metros!
Bueno, está bien. Si vos guardás la pistola, yo guardo el disfraz de Mata Hari, si?
¿Y ahora a qué jugamos?
viernes, 16 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
Esplendor y ocaso de una oportunista
Las cosas empeoraron cuando el viejo se enfermó. Le terminó de sacar el poco poder que le quedaba y el resto de dignidad; apenas era una sombra que se sentaba en el escritorio y firmaba cheques librados con la letra femenina. Tarde comprendió que habiendo sido el dueño del circo, esa mujer lo terminó convirtiendo en un triste payaso.
Una noche de marzo, el viejo murió. Mientras la familia lloraba en una funeraria, ella jugaba el papel de doliente sentada en el despacho, mientras hacía planes para un futuro promisorio.
No contaba, por supuesto, con la hija menor del viejo.
(continuará)
domingo, 11 de septiembre de 2011
No olvidar
También es terrorismo.
También hay muertos para llorar a miles.
Esto también nos duele.
Seguramente esta es la última oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación.
Mis palabras no tienen amargura, sino decepción, y serán ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron... soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino que se ha auto designado, más el señor Mendoza, general rastrero... que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al gobierno, también se ha nominado director general de Carabineros.
Ante estos hechos, sólo me cabe decirle a los trabajadores: ¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente.
...
Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz no llegará a ustedes. No importa, lo seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos, mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal a la lealtad de los trabajadores.
El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.
Trabajadores de mi patria: Tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo, donde la traición, pretende imponerse. Sigan ustedes, sabiendo, que mucho más temprano que tarde, de nuevo, abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza, de que mi sacrificio no será en vano. Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.
jueves, 8 de septiembre de 2011
Fugitiva
Lo amaba.
Sólo él conocía mis temores, mis miserias, mis miedos, mis amigos, mis amores.
Desnuda frente a él, sin ropa y sin máscara.
Tanto me conocía que no necesitábamos hablar. Un par de miradas bastaban para comprendernos.
Compartíamos la casa, el trabajo, la cama, la vida. Sabía el talle de mis zapatos, el número de teléfono de mis amigas, los horarios de la facultad. Elegía mi ropa con exactitud de sastre, el color de las sábanas, la comida del almuerzo y la película del sábado. Me aconsejaba qué decir en el momento preciso y decía por mí las palabras que yo no podía pronunciar. Me ayudó a alejarme de esas compañeras que arruinaban mi reputación con su cercanía y fomentó mi gusto por la música clásica.
Tanto me conocía que sabía exactamente dónde encontrarme el día que lo dejé.
Por eso teñí mi pelo a lo Gilda, me compré este vestido rojo y cambio mi nombre cada noche.
Discúlpeme, caballero, no es personal si no le doy el número de casa.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Pensamiento femenino V
¿Qué le pasa? ¿Está vomitando? ¡Está vomitando el sushi! Me cago en Nemo, Marlin, Dory, Moby Dick, la ballena de Jonás y todos los putos peces del mar. Qué asco.
¿Estará bien? ¿Le pregunto? Pobre tipo, lo voy a poner en evidencia. Ma' si, yo golpeo. Bueno, algo contestó. Parece que sigue vivo. Bien.
Ahí sale. Qué olor extraño, che. ¿Es mi Guilty? Siiiiii .... ¡se puso mi perfume! Encima se mezcló con el de él. Pará ... si encontró el perfume es que estuvo revisando el armario .... ¡Qué papelón, por Dios! Tiré todo el despelote adentro a último momento. ¿Habrá visto la bombacha gris enorme colgada en la ducha, también? ¡Los forros de Pedro! ¿Por qué no los tiré? Se, se, los guardé de recuerdo ... qué pelotuda ... ahora el tipo debe pensar que yo me encamo con cualquiera.
Qué mal la pasó. Mirale la cara, pobrecito. Mejor no le pregunto mucho para que no se avergûence. ¿Me miró las tetas? Siii ... bien ... no todo está perdido. Me voy a desprender un botoncito, como quien no quiere la cosa, a ver si se anima. Dale, animate, besame. ¿No ves que no te dejo de mirar?
¡¡Por fiiiiiiiin!! Mmmm ... besa bien. Seguí ... nononono el pelo noooooo .... eeeso, la cara sí ... me encaaaaaaaaanta ... siiiiiiinoooooooooo ..... tiiiiiiimbre ....¡¡¡ qué no sea mi ex, por favor!!!!!
viernes, 2 de septiembre de 2011
jueves, 1 de septiembre de 2011
Barra Libre

Vicios y tentaciones en Barra libre.
Llevaba una existencia mediocre hasta que descubrí sus mieles. Para ser sincera, llevaba una existencia cobarde. Todo en mi vida era moderado, pautado, previsible.
Mi iniciador fue Vlad, barbero en El Salvador ....
lunes, 29 de agosto de 2011
Pensamiento femenino IV (cita en casa)
¿Me pongo el conjunto rojo con portaligas? ¿Dará muy trola? Mejor el blanco. No. Demasiado naif. Negro, y que se trasluzca un poco con la camisa. Eso; una mezcla de mina seria con trola.
A ver ... la casa en orden ... bebida en la heladera ... el sushi en camino. Espero que no le joda, pero no me iba a poner a cocinar y a llenarme de olor.
Una cagada el sushi, no pienso probar. Lo elegí a propósito para no tentarme y comer como loca. Después me hincho y me tengo que desprender el botón. Espero que a él le guste.
¿Qué hora es? Uy, debe estar por llegar. Mejor abro el vino para esperarlo. Una copita.
Cómo tarda. Me sirvo otra y lo cierro.
Timbre!!! Ahí está. Ah, no. Es el del sushi.
Bueno. ¿Sake? ¿A ver qué onda? Mmmmm ... fuerte.
Timbre!!! Si, es él. Mierda, estoy mareada. Uf, qué lindo está.
- Pasá, si, ponete cómodo. ¿Te gusta el sushi? (¿te gusta el pescado crudo, gatito? jeje). ¿Trajiste vino? Qué rico. Lo guardamos para la cena. Mientras tanto ¿un fernet?
Dios, estoy borracha. Si me quedo callada se va a notar. Mejor pongo un poco de música. ¡¿Quién carajo habrá dejado acá este CD de Deep Purple?! ¿Se mueve él o me estoy moviendo yo? ¿Qué hace? Noooo, al baño no que está mojado el pi .........
¿Donde habré metido el número de emergencias médicas?
Lo que pasaba en ese momento por la cabeza de él, te lo cuenta Dany.
lunes, 15 de agosto de 2011
Lunes otra vez
Se duchó a las corridas y antes de salir para la oficina abrió la puerta de la heladera con la esperanza de encontrar algo para desayunar.
Nada, salvo esa botellita de yogurt insípido que había dejado Marcela.
Para el tránsito lento, le había dicho.
Nunca entendió esa manía de buscarle nombres más lindos o políticamente correctos a las cosas. Estreñida. Marcela era estreñida. Pero no era momento para ponerse a filosofar acerca de la nomenclatura de las personas con capacidades intestinales diferentes. Era tarde. Tomó el yogurt en la calle, mientras paraba a un taxi.
A los 15 minutos el traqueteo del auto era insoportable. Un sudor frío recorría su frente. El taxista se empeñaba en hablar pero él no podía concentrarse en otro sonido que no fuera el que salía de su cuerpo.
El jefe lo esperaba, sentado en su escritorio.
- Llegás tarde otra vez, Rodriguez. Tenemos que hablar.
Entonces supo que ese iba a ser un lunes de mierda.
jueves, 11 de agosto de 2011
Dios en Barra Libre
martes, 9 de agosto de 2011
Amores de morondanga VII
jueves, 4 de agosto de 2011
Noche de ronda (replay)
Y huimos, antes que la carroza se vuelva calabaza.
domingo, 31 de julio de 2011
Naranjo en flor
- El de Martita creció más, che. Tiene flores más perfumadas, además.
Cuando pudo lucir sus primeros frutos se sintió orgulloso de su color y su pequeña pero casi perfecta redondez.
- ¡Qué chiquitos son! ¿Le habremos puesto poco abono? El de Paulita de naranjas mucho más grandes.
Al año siguiente redobló su esfuerzo y duplicó la cantidad y el tamaño de la fruta.
- Pucha, cuántas semillas. Tendríamos que haber plantado un naranjo de ombligo, como Liliana.
Tratando de colmar las expectativas de sus dueños, la temporada que siguió logró reducir la cantidad de semillas.
- Un poco amargo el jugo, no?
Después de algunos meses y haciendo uso de toda su energía, las naranjas eran tan grandes que se caían de las ramas y por su perfume se podía adivinar la dulzura de su pulpa.
- ¡Qué porquería! Se va a llenar todo de moscas.
Al día de la fecha, los dueños de aquella casa no se explican cómo fue que aquel naranjo que tanto cuidaron comenzó a dar limones.
viernes, 15 de julio de 2011
Vuelvo en 15

Musas en receso.
Hijos aburridos.
Sin notebook gracias a los ladrones.
Laburo duplicado para recuperar los archivos que había en la notebook que se robaron los ladrones.
¿Qué más puedo agregar?
Vuelvo en 15 días.
La foto es meramente ilustrativa. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
miércoles, 13 de julio de 2011
Vecinas
Se reunían en el departamento de Luisa, el 2 E, todos los viernes a las seis de la tarde. Él llegaba después pero les gustaba prepararse con anticipación. Cuando sonaba el timbre del 2 D, hacían silencio de tumba y se dedicaban a escuchar hasta que se iba. Más tarde cenaban algo rápido y charlaban, mientras saboreaban una copita de licor de huevo.
Luisa insistía en que fingía los orgasmos, pero Julia la defendía. Sara evitaba hacer comentarios sobre ese tema, por desconocimiento en el área, pero era la que llevaba a la mesa la pregunta de por qué él no se separaba de su mujer o por qué ella aceptaba ser su amante.
El resto de la semana, se encargaban de juntar datos sobre la pareja - muy discretamente -, indagando al resto de los vecinos.
Había que reconocer que de todas las personas que habían alquilado el 2D, ninguna las había mantenido tan ocupadas como esta chica. Por eso la mañana que el camión de mudanzas desocupó el departamento sintieron que sus vidas se derrumbaban.
Por suerte, una semana después se instaló Pedro, el taxista gay.
domingo, 10 de julio de 2011
Little wing
Ojo, yo sabía que me querías, pero nunca pude romper esa distancia que te empeñabas en poner.
Cuando me fui de casa me diste un sobre cerrado y me pediste que lo abriera cuando llegara a Mar del Plata. Pensé que era plata. No lo tomes a mal, pero sabés que era tu herramienta favorita para tapar algunos baches.
Las alas de papel, donde habías escrito con tu letra Usalas bien, me hicieron llorar toda la noche.
Por eso me las pegué en la espalda.
Para no olvidarme, papá.
sábado, 9 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
Eva (replay)
Fueron primero pequeños mordiscones,
después dentelladas salvajes.
La serpiente esperaba agazapada
que llegara el momento.
Pero pasaba Adán,
ese hombrecito insignificante,
desnudo,
incompleto
- se rumoreaba en Edén que le faltaba una costilla -
y Eva descargó en él toda su lascivia.
martes, 28 de junio de 2011
Del amor, el sexo y otras yerbas
No me vengas con el discurso de que el amor es amor y el sexo es otra cosa.
A mí no.
Sabés que, sinceramente, me interesa tres carajos que te hayas acostado con ella. No es lo que estamos discutiendo.
¿Qué buscabas? ¿Qué querías probar?¿Por dos horas en su cama pusiste en juego nuestra pareja?¿Por qué no tomaste los recaudos para que yo no me enterara si sabías que me ibas a lastimar?¿No te importó lastimarme?¿Estás contento ahora que sabés que podés gustarle a otra mujer?¿Por qué no te quedaste en el juego de seducción si sólo se trataba de eso?¿Tu orgasmo fue incomparable?¿Valió la pena?¿Te acordás de ella cuando me acariciás a mí? ¿Cuándo empezaste a mentirme?¿Cuántas cosas más me ocultás?¿Y si hubiera sido yo la que se acostaba con otro?
Mirame cuando te hablo y contestame.
¿Y si hubiera sido yo?
jueves, 23 de junio de 2011
Ciclos
-¿Qué estás haciendo que no te escucho? – me gritaba mamá desde la cocina.
Nada. ¿Qué carajo iba a estar haciendo? Pensaba en el partido del domingo o miraba la revista que Pablo le había afanado al tío. Pero andá a hacerle entender que no estaba haciendo nada. Con el tiempo aprendí que siempre era mejor inventar algo, porque si no me mandaba a la panadería o a estudiar. Había dos cosas que mi madre no podía soportar: el silencio y verme al pedo. Después de probar varias respuestas, entendí que se quedaba contenta cuando le decía que estaba pensando en cualquier cosa que tuviera que ver con ella. Por ejemplo, le decía que estaba pensando en lo rica que estaba la comida del almuerzo. Esa siempre daba resultado.
-¿Qué te pasa que estás tan callado? – me pregunta mi mujer.
- Pensaba en mi vieja. Ella sí que cocinaba bien, che.